Propiedades de los aceites en el cuidado personal
Ya sea que lo apliques en tu cabello, rostro o cuerpo, cada uno tiene muchos beneficios para tu rutina.
La utilización de los aceites en la rutina del cuidado personal es una práctica muy antigua desde hace muchos siglos, gracias a los múltiples beneficios que tiene cada uno dentro de la belleza.
A continuación, queremos explicarte los beneficios de cada uno y cómo utilizarlos, ya que no todos son aptos para el rostro o cada tipo de piel.
Con muy poco producto puedes obtener los beneficios de cada uno, la mayoría funciona excelente en la piel tipo seca, pero también hay fórmulas para mixtas y grasas.
De todas formas te recomendamos que pruebes cualquier producto en una pequeña parte de tu cuerpo antes de utilizarla en el rostro, de esta manera sabrás si te produce alguna reacción alérgica o molestias, ya que cada piel es muy diferente una de otra y reaccionan distinto.
Aceite de almendras
Este tipo de aceite es un hidratante perfecto para la piel, rico en antioxidantes y vitamina E. Por sus propiedades ayuda a reducir las arrugas, las manchas oscuras y previene la resequedad. En el cabello, le da brillo, suavidad y nutre las hebras capilares.
Aceite de ricino
Está compuesto por ácido ricinoleico (omega 9), vitamina E, proteínas y minerales que ayudan a fortalecer las pestañas, uñas y cabello. Tiene propiedades antimicrobianas antifungicidas, antiinflamatorias y antibacterianas.
Su fórmula espesa proporciona acondicionamiento que mejora la flexibilidad de las hebras capilares y fortalece el cuero cabelludo.
Aceite de jojoba
Este aceite es de estructura similar al sebo natural de la piel, por lo mismo es apto para las pieles grasas o mixtas y cuero cabelludo graso. Tiene una composición de ceramidas, vitamina A y E.
Por sus propiedades ayuda a regular la producción de oleosidad en el rostro, penetra en la piel para hidratarla sin obstruir los poros, mejora la hidratación por su capacidad de retener la humedad y previene las arrugas. En el cabello, controla la grasitud, previene la caída y le da brillo.
Aceite de rosa mosqueta
Este aceite está lleno de vitaminas A, C y E; ácidos grasos esenciales como el omega 3, 6 y ácido linoleico; antioxidantes. Tiene una textura no grasosa y ligera para la piel.
Tiene propiedades rejuvenecedoras, ayuda a mantener la elasticidad, hidrata la piel seca, atenúa cicatrices, estrías y manchas oscuras. Pueden utilizarlo embarazadas.
Aceite de argán
Este aceite es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, que ayuda a humectar el cabello, la piel y las uñas.
Hidrata sin obstruir los poros, por eso es apto para pieles mixtas o grasas, ayuda a reducir la apariencia de líneas finas, aporta luminosidad y suavidad al rostro.
Posee una gran capacidad reparadora, regeneradora y cicatrizante por eso es recomendable para la disminución de estrías, cicatrices y manchas. Fortalece las uñas.
Está muy presente en productos para el cabello, ya que lo regenera, hidrata, suaviza y aporta mucho brillo.
Aceite de coco
Este aceite está lleno de proteínas, vitamina E y ácidos grasos, no es recomendable para el rostro, especialmente si es propensa a las imperfecciones, porque puede ser comedogénico, es decir tapa los poros y forma granitos.
Es ideal para el cabello seco, dañado y quebradizo, se recomienda utilizar como mascarilla de medios a puntas, ya que lo acondiciona y ayuda a reparar el daño provocado por la coloración, el sol o el uso excesivo de herramientas de calor como secador, alisador u ondulador.
Aceite de palta
Es rico en vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes que aportan mucha hidratación, ayuda a reparar el cabello dañado, la piel seca, protege la fibra capilar y aporta mucho brillo.
Recuerda que en nuestras tiendas puedes encontrar gran variedad de productos que contienen estos beneficiosos aceites para la piel, el cabello, rostro y uñas.
Dejar un comentario